lunes, 16 de marzo de 2015

IES Luis García Berlanga, Sant Joan d'Alacant (4ª SEMANA, 9-13de Marzo)

Esta semana hemos empezado con la preparación de los talleres del 30 de marzo. En el seminario de los martes nos juntamos el grupo de practicums de educación física y decidimos las actividades que haremos. Vamos a hacer un taller de malabares donde construirán bolas e indicacas y podrán jugar con ellas. Y a continuación haremos dos minitorneos en categoría masculina y femenina de fútbol sala y baloncesto.

Esta semana hemos tenido suerte y el buen tiempo nos ha acompañado para realizar las sesiones en las pistas y al sol. 

El jueves empecé también mi segunda secuencia de actividades con los grupos de tercero y cuarto de la ESO. Esta secuencia está relacionada con los juegos populares y tradicionales. Me sorprendió la respuesta de los alumnos a las actividades propuestas. Estuvieron muy predispuestos y entregados. Jugaron al juego de la muralla y variantes de éste, a pies quietos y a cementerio para acabar. Les entusiasmaba la idea del tiempo que hacía que no jugaban a estos juegos. 

Por mi parte mi objetivo con esto es que comprendan y recuerden al menos un poquito lo mucho que se puede disfrutar simplemente con la compañía de más personas jugando a cosas en las que no sea necesario ningún artefacto más y mucho menos tecnológico.

La semana que viene continuaré con la segunda y última sesión de juegos populares. 

viernes, 6 de marzo de 2015

IES Luis García Berlanga, Sant Joan d'Alacant (4ª SEMANA, 2-6 de Marzo)

Esta semana hemos seguido con mi Unidad Didáctica en 2º Bachiller.
Esta vez la sesión la realizamos en el polideportivo de San Juan con una duración de dos horas. Tras las modificaciones cada vez ha ido mejor.
Esta semana nos centramos más en el trabajo por parejas, grupos y acrosport.

Les ofrecí más autonomía en el trabajo al entregarles fichas con diferentes figuras para elegir. Entre ellos han trabajado en equipo intentando hacer las figuras que más les ha gustado.

Para mí también ha sido mucho más fácil.

La semana que viene empezamos con juegos populares y tradicionales 3º y 4º ESO. Pinta más ameno, veremos como se da...

El martes tuvimos  nuestro correspondiente seminario de todas las semanas, esta semana el tema era PT (Pedagogía terapéutica) de lo que sólo puedo decir que el ponen pasó muy por encima ese tema, dirigiéndose a hablar de la importancia de las TICs y el uso de las tablets.

En cuanto al tema que iba dirigido el seminario destacaría la importancia que tiene el riesgo de abandono escolar hasta los 16 años en el instituto. Y el apunte que hizo que yo también he llegado a pensar alguna vez... sobre la reciente costumbre de diagnosticar casos TDH de más en los alumnos...

Cambiando de tema, en cuanto a las sesiones de evaluación que el profesor ha realizado sobre condición física, empezó la semana realizando las de prueba continua (resistencias), las que he de recalcar la falta de compromiso y motivación por parte de los alumnos, quizás haría falta alguna pauta más de disciplina para solucionar las continuas paradas de los alumnos sin necesidad alguna.

Por otro lado el jueves realizó las pruebas de fuerza y flexibilidad y ... e aquí mi sorpresa. Los propios alumnos se evalúan unos a otros convirtiéndose en jueces. Mi compañero de prácticum y yo le ofrecimos ayuda para controlar las pruebas. Nuestro tutor Salva nos contestó: "ellos son sus peores jueces". Y que razón tiene... me quedé muy sorprendida de la responsabilidad y autonomía que mostraron los alumnos para realizar las pruebas por grupos.


Sin más... hasta la semana que viene.

viernes, 27 de febrero de 2015

IES Luis García Berlanga, Sant Joan d'Alacant (4ª SEMANA, 23-27 de Febrero)

Poco pero intenso..


Lunes y el martes fueron los únicos días que he ido esta semana,
El lunes fue el seminario dedicado a Formación profesional de imagen y sonido (principalmente) y DJ. El seminario se centró en la explicación del funcionamiento del departamento, la división de funciones. Lo que me sorprendió es que el propio departamento de imagen y sonido se encarga del mantenimiento de los equipos del centro. También contaron como se realizaban las programaciones por módulos.
Sincera y lamentablemente,,, no me parece necesario asistir a una reunión tan específica sobre estos aspectos cuando mi programación se dirigirá a E.S.O. Y que mi asistencia pueda contar para la posterior calificación.

 El martes realicé horas de observación, la hora de intervención con 2º de Bachiller, la cual fue mucho más tranquila y amena que la anterior después de modificar y ajustar el ritmo de la clase.

Además ese día aproveché para realizar horas de gestión en la biblioteca y guardias. Un día muy completo.

Señalar que ayer jueves 26/02/2015, no hubo clases por motivo de huelga de estudiantes. El motivo de la huelga es la oposición al decreto 3+2, el cual solo pretende encarecer el acceso a la universidad.






era la oposición al decreto 3+2

lunes, 23 de febrero de 2015

IES Luis García Berlanga, Sant Joan d'Alacant (4ª SEMANA, 16-20 de Febrero)

Se acerca el buen tiempo y con ello se aleja el tiritar a primera hora de la mañana en las pistas...

Comenzamos la semana con el seminario de Tics y la importancia de su uso.  La motivación ue provoca en los alumnos y el interés por las actividades que se proponen, que a través del juego interactivo, adquieren conocimientos.

Hacer hincapié en la dificultad de usar este recurso en nuestra área, Educación física. Aún así, la ponente insistió en la creatividad por parte del docente para introducirlo. Y sí que es verdad que a través diversos ejercicios se podría poner en uso. Vemos ejemplos en este mismo blog de los demás compañeros de máster.

Esta semana he comenzado la intervención de mi Unidad Didáctica: Lo que todavía no sabes que sabes hacer. Dirigida a 2º Bachiller formada por catorce alumnos. Los contenidos de esta unidad didáctica son acrobacias individuales, grupales, condición física específica y ejercicios de work out.

Se enfoca desde una perspectiva lúdica, empezando con un juego de calentamiento y luego se trabaja desde asignación de tareas y se utiliza en la medida de lo posible una enseñanza modular.

Como primer feedback he encontrado que ha sido una sesión muy intensa para los alumnos, los cuales, algunos no habían hecho una voltereta en su vida y en general no están acostumbrados a trabajar al ritmo propuesto.
Así que para siguientes sesiones se bajará el ritmo de la clase e intentaré adaptarlo más a lo que demandan, sin olvidar los objetivos finales.


sábado, 14 de febrero de 2015

IES Luis García Berlanga, Sant Joan d'Alacant (3ª SEMANA, 9-13 de Febrero)

Ha sido una semana intensa, a pesar de haber faltado los primeros días por motivo de viaje. 

En cuanto a las sesiones, mi compañero de practicum ha empezado a impartir su unidad didáctica, dedicada al paddle. La está realizando para el curso de 2º Bachiller en el pabellón polideportivo, ha resultado muy novedoso para los alumnos y también para mí, ya que ellos nunca habían realizado este deporte en horario escolar y para mí por la novedad de introducirlo en el ámbito escolar gracias a la disponibilidad de instalaciones.

Los demás grupos siguen con su planificación del segundo cuatrimestre: condición física, baloncesto y hockey. Practican la técnica de estos dos deportes.

En cuanto a las sesiones dedicadas a condición física, presenciamos lo siguiente: el profesor les indicó que tenían que realizar tres vueltas a los dos campos  y  en el centro realizar un ejercicio de fuerza de abdominales, lumbares, piernas o brazos. Cada tres vueltas elegían una zona diferente hasta trabajar las cuatro. Ellos elegían ejercicio y número de repeticiones. 
La sorpresa fue el conocimiento de los alumnos de diferentes posibilidades y autonomía y motivación en la realización de la actividad. 

El primer consejo escolar al que asistí en mi vida no defirió mucho de lo que imaginaba que era. Me sorprendió los gastos que puede tener un instituto y los servicios e infraestructuras que se manejan para que todo funcione correctamente.

Y gracias a la reunión de departamento, los practicums pudimos tener las primeras instrucciones para empezar a organizar las actividades previstas para las jornada del 30 de marzo en el instituto. En colaboración unos con otros organizaremos talleres y juegos para los estudiantes en una jornada libre de dispersión.

viernes, 6 de febrero de 2015

IES Luis García Berlanga, Sant Joan d'Alacant (2ª SEMANA, 2-6 de Febrero)

Frío, mucho frío.

El instituto funciona con normalidad, no he observado alteraciones ni incidencias.  Es un instituto tranquilo.

Esta semana no difiere mucho de la anterior, los grupos han sido los mismos y si que hemos notado una mayor ausencia de los alumnos, que podrá ser debido al frío, a constipados...

No había caído en lo que padece un profesor de Educación Física en medio de una pista multideportiva al aire libre a las ocho de la mañana día tras día, y de los constipados y contracturas de espalda que eso puede traer. Pero conforme avanza la mañana el sol va calentando y se hace todo más  ameno.

Estoy viviendo en mis propias carnes el hacer más débil cuando nos hacemos mayores. Pues los alumnos no los sufren, no se les denota el frío en su cara, al contrario, sí las ganas de hablar y contarse y saber lo que va a tocar esta hora, pues hay materia que les gusta y otra que no... Esta incertidumbre de no saber viene porque en la ESO, el profesor esta combinando clases con tres unidades didácticas diferentes propuestas para este trimestre.

En el seminario conjunto de todas las especialidades nos hablaron del funcionamiento de la secretaría del centro, que a pesar de haber unas funciones delimitadas, cada centro es un mundo diferente en este aspecto.
También nos hablaron del ÍTACA, ahora todo lo que se hace y modifica queda a ojos de consellería, ya que se trabaja en la nube. A lo que el secretario del centro "Pepe Botella" señalaba que a merced de ser un pequeño inconveniente para los profesores a la hora de alguna modificación de último momento o tras cualquier circunstancia imprevista... Esta vigilancia hace que los profesores y personal del centro se preparen mejor su trabajo y lo realicen de igual manera y de esta manera ser positivo para la mejora de la calidad de la educación.




martes, 3 de febrero de 2015

IES Luis García Berlanga, Sant Joan d'Alacant (2ª SEMANA, 26-30 de Enero)

Acabada la primera toma de contacto.
Esta semana hemos empezado con nuestro tutor lo que será la regularidad de las clases de observación, tutorías y guardias, un total unas 14 horas semanales.
También hemos acordado con el tutor profesional cuando realizaremos la correspondiente Unidad Didáctica y a qué curso irá dirigida.

En mi caso será sobre habilidades gimnásticas, preparación física específica y acrosport e irá dirigida para el grupo de 2º de Bachiller.

Cabe destacar de los diferentes grupos observados, la diferencia de comportamiento que he denotado entre 1º y 2º de Bachiller. Me ha sorprendido cómo de un curso a otro se denota un interés que no va más allá de las indicaciones del profesor y resignación a las órdenes (en 1º Bachiller)  al interés puesto en la actividad de los alumnos de 2º de Bachiller, eso sí, cuando vienen a clase, pues ha sido coincidencia que esta semana ha estado faltando un gran porcentaje de alumnos en este curso.

Como decía, este segundo curso sí se centra en la actividad y se motiva en lo que está haciendo, actúa por propio interés en ganar en un partido o intentar lanzar el balón al sitio más idóneo cuando trabajan técnica.

También cabe destacar de mi profesor un refuerzo positivo utilizado en la metodología. La última sesión de mes les dejará jugar a deporte libre si las sesiones de ese mes han funcionado correctamente.

En cuanto a la guardia que hemos realizado, nos han explicado como proceder al llegar a la sala de profesores y las diferentes funciones que le pueden corresponder al profesor de guardia.